Bueno, comencemos por el principio. Si eres asiduo a blogs de marketing digital, probablemente ya sabrás lo que son y cómo se confeccionan los boletines de las newsletter. Y por supuesto sabrás de su enorme utilidad. Pero vamos a explicarlo con más detalle.
Las newsletters, del inglés «carta de noticias», es una forma de permanecer en contacto con tus clientes y clientes potenciales a través de correo electrónico. Estos, previamente te han debido dar autorización para utilizar su correo. Bien sea a través de un registro, a cambio de un descuento o promoción, etc. En cualquier caso, en los boletines de newsletter, recuerda que siempre debes añadir la opción para darse de baja por Ley. Esto es algo muy serio, pues si te cruzas con alguien «tiquismiquis» y con tiempo libre podría generarte problemas.
Por tanto, lo primero es generar una base de datos legal, con clientes que hayan aceptado las condiciones y se hayan suscrito de forma voluntaria a tus boletines de newsletter.
Si has realizado compras online o te has registrado en algún tipo de web con tu correo, probablemente ya hayas recibido varios boletines. El boletín es un correo electrónico mucho más cuidado, sobre todo gráficamente, que un correo convencional de trabajo. Este puede contener, además de un diseño atractivo, ofertas con imágenes, vídeos, botones como hipervínculo, y en definitiva cualquier cosa que pueda concebirse y generarse en lenguage .html.
Lo que se pretende con estos boletines, es captar la atención y mantener informado a clientes que ya han comprado u otros que han mostrado su interés. ¿Respecto a qué? Pues sobre nuevas ofertas, promociones de las que disponemos, novedades en nuestros productos o servicios, etc.
En absoluto. Hay que diferenciar claramente las newsletter, donde el usuario se suscribe, del Spam. Si piensas en algún hobby que tengas o tienda dónde suelas comprar con relativa frecuencia, seguro que más de una vez te has parado a ver las ofertas y promociones que te llegan a través de sus boletines. En teoría, quién se suscribe a tus newsletter es porque le interesa lo que ofreces y lo que le tienes que contar.
Este es uno de los motivos por los que te recomendamos que pongas claramente la opción de darse de baja sin miedo. Ya que a diferencia del mailing en frío, las newsletter van dirigidas a un público ya dispuesto a escuchar tus nuevas ofertas, tus eventos y demás. Y si no es así, eres el primero al que le compensa que esa persona se dé de baja en lugar de calificarte como spam. Así que, ¡pónselo fácil!
Probablemente te has fijado en los boletines que te envían algunas grandes empresas a través de las newsletter. Esto seguramente te hará preguntarte cómo hacen esos correos tan bien encuadrados, atractivos y gráficos a través de email. Existen diferentes vías como la del .html directo, el mismo lenguaje que se emplea para desarrollar páginas web. Pero lo que más tiempo te ahorrará son las herramientas profesionales diseñadas exclusivamente para elaborar los boletines de tus newsletters. Además, si las usas con un bajo nivel de actividad, existen versiones gratuitas de las mismas.
Las mejores herramientas y más conocidas son mailChimp y MailRelay. La segunda más enfocada a campañas en frío, aunque puedes gestionar tus newsletters perfectamente. Sin embargo, MailChimp es la herramienta estrella para gestionar las newsletter y todas tus BBDD (bases de datos).
En ambos casos, tanto Mailchimp como MailRelay, te ofrecen editores bastante intuitivos, si tienes algo de experiencia, dónde confeccionar con bastante facilidad los boletines que posteriormente enviaremos como newsletter a nuestros clientes y potenciales clientes. En estos, podrás añadir fondos, encabezado, cambiar colores, tamaños y tipos de letra, diseñar la estructura en columnas distintas, así como insertar botones, vínculos, e incluso vídeos.
Si como hacen miles de autónomos y pymes, deseas un servicio profesional email marketing y gestión de tus newsletters, en MarketLab disponemos de las mejores herramientas y toda la experiencia para que puedas externalizar este útil servicio de marketing digital con nosotros. Si deseas más información escríbenos o llámanos, y te atenderemos encantados.